Nació en la Ciudad de México y estudió en el Instituto Cardenal Miranda, con Antonio López y Ricardo Sánchez. Tras ganar el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, debutó en la ópera Lo Speziale de Haydn en Monterrey, México. Su carrera profesional comienza cuando el director de orquesta mexicano Eduardo Mata lo contrata para cantar el papel de Fenton en Falstaff de Verdi, y más tarde Don Ottavio en Don Giovanni de Mozart.Tras ganar el concurso de Tenor Enrico Caruso de Milán en 1986, se traslada a Austria, donde completa sus estudios vocales en el Young Artist Program de la Wiener Staatsoper, con su mentor Leo Müller. En 1988 debutó en Europa en el Teatro de Lucerna como Edgardo en Lucia di Lammermoor de Donizetti.
En 1990, conoce en Milán al prestigioso maestro Rodolfo Celletti, que se convierte en su maestro de canto. Debutó en el Metropolitan Opera House de Nueva York en 1992, sustituyendo a Luciano Pavarotti en Lucia di Lammermoor junto a June Anderson. Poco después debutó en el escenario del Teatro alla Scala, en 1993, donde cantó Fenton en una nueva producción de Giorgio Strehler que celebraba el centenario de Falstaff, dirigida musicalmente por Riccardo Muti.
En la actualidad, actúa regularmente en los principales teatros de ópera del mundo como: el Teatro Colón de Buenos Aires (La Favorita, Los cuentos de Hoffmann), en la Royal Opera House de Londres (Un Ballo in Maschera, La Bohème, Rigoletto, La traviata), Teatro Alla Scala (Falstaff, Rigoletto, La Traviata), Metropolitan Opera de Nueva York, interpretando 19 papeles diferentes y más de 220 representaciones (Attila, La bohème, Il Barbiere di Siviglia, La Cenerentola, L'elisir d'amore, Lucia di Lammermoor, Rigoletto, Der Rosenkavalier, entre otros), Teatro Real (Werther, Un Ballo in Maschera), Ópera Nacional de París (Rigoletto, La Traviata, Lucia Miller, Idomeneo y Titus), Ópera de San Francisco (Un Ballo in Maschera, L'elisir d'amore, Lucia di Lammermoor), Wiener Staatsoper (La bohème, L'elisir d'amore, Lucia di Lammermoor, Maria Stuarda, Roberto Devereux, Don Carlos, Un Ballo in Maschera, Il Barbiere di Siviglia), Arena de Verona (Il Barbiere di Siviglia, Rigoletto), y muchas otras.
Además de su carrera operística, también es un excelente cantante de concierto, con un amplio repertorio que abarca canciones clásicas italianas, lieder románticos alemanes y melodías de compositores franceses, mexicanos y españoles de los siglos XIX y XX. En 1998 ofreció un memorable recital en La Scala y sus interpretaciones de canciones populares mexicanas han sido recibidas con entusiasmo en conciertos multitudinarios por Europa y México.
A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios, como el Lauri Volpi al mejor cantante de ópera (1993), el premio Gino Tani de las Artes (1995) por parte de los críticos italianos, el premio a uno de los mejores tenores del mundo de la revista austriaca Festspiele (1999), el premio Artista del Año de la revista británica Opera Now (2000), el premio ECHO Klassik - Cantante del Año (2001) otorgado por la Academia Alemana de Canto, el Premio Puccini de la Fundación Puccini (2005), el Premio Rodolfo Celletti (2017) en Martina Franca y el Premio Opera News de Nueva York (2018), entre otros muchos.
La multipremiada discografía de Ramón Vargas incluye Il Barbiere di Siviglia, La Scala di Seta, Tancredi, Maometto II, Il Turco in Italia de Rossini; La Favorite de Donizetti; Zaira, I Capuleti e i Montecchi de Bellini; Werther de Massenet; Goyescas de Granados; Falstaff y Alzira de Verdi, I Masnadieri en la Ópera de Monte-Carlo, Don Giovanni en el Grand-Théâtre de Genève; Un Ballo in Maschera en la Hamburgische Staatsoper, Grand-Théâtre de Genève y Teatro Real.
Entre sus recientes actuaciones y próximos compromisos se incluyen títulos como Roberto Devereux (Ópera de Los Ángeles), Un Ballo in Maschera (Teatro Real, Teatro de la Maestranza de Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria), Les contes d’Hoffmann (Teatro Colón de Buenos Aires), Un ballo in maschera (Grand-Théâtre de Genève, Hamburgische Staatsoper y Wiener Staatsoper), Don Carlo (Los Angeles), I masnadieri (Opera de Montecarlo); La Bohéme (Staatsoper Berlin), Don Giovanni (Grand-Théâtre de Genève), La clemenza di Tito (Opera de Paris), Jerusalem (Teatro Regio di Parma), Don Carlo (Wiener Staatsoper), Simon Boccanegra (Opera de Paris y Opera de Montecarlo), Tosca (Ópera Nacional de Grecia), La Gioconda (Théâtre du Capitole de Toulouse), Luisa Miller y Simon Boccanegra (Hamburgische Staatsoper), I lombardi alla prima crociata (Opéra Royal de Wallonie), Tosca (Teatro Cervantes de Málaga y Naples) y Das lied von der erde (Alicante).
Fecha de la última modificación: Octubre 2021 No puede ser alterada sin permiso. Por favor, destruya cualquier material biográfico anterior.
Agenda 2021-2022
LA GIOCONDA 24 de septiembre 2021 20:00 Théâtre du Capitole, Toulouse 26 de septiembre 2021 15:00 Théâtre du Capitole, Toulouse 28 de septiembre 2021 20:00 Théâtre du Capitole, Toulouse 1 de octubre 2021 20:00 Théâtre du Capitole, Toulouse 3 de octubre 2021 15:00 Théâtre du Capitole, Toulouse
DAS LIED VON DER ERDE CON MUSIQUE DES LUMIÈRES 7 de octubre 2021 20:00 Salle Paderewski, Lausanne 10 de octubre 2021 17:00 Espace La Velle - Ancienne Eglise, Le Noirmont
OTOÑO LÍRICO 2021. PASIÓN GALA 16 de octubre 2021 20:00 Teatro Afundación, Vigo
TOSCA 26 de noviembre 2021 20:00 Teatro Cervantes, Málaga 28 de noviembre 2021 19:00 Teatro Cervantes, Málaga
LUISA MILLER 16 de febrero 2022 19:30 Staatsoper Hamburg 19 de febrero 2022 19:30 Staatsoper Hamburg 23 de febrero 2022 19:30 Staatsoper Hamburg
CONCIERTO CON AINHOA ARTETA 27 de febrero 2022 20:00 Teatro de la Zarzuela, Madrid
TOSCA 13 de marzo de 2022 19:00 Cambier Park, Opera Naples 15 de marzo de 2022 19:00 Cambier Park, Opera Naples
PASIÓN LATINA 19 de marzo de 2022 19:30 Wang Opera, Center Opera Naples
DAS LIED VON DER ERDE 31 de marzo de 2022 20:00 Auditorio de la Diputación de Alicante - ADDA
UN BALLO IN MASCHERA 26 de abril 2022 20:00 Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria 28 de abril 2022 20:00 Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria 30 de abril 2022 20:00 Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria
CONCIERTO CON LA GYÖR PHILHARMONIC ORCHESTRA 3 de mayo 2022 19:30 Olimpic Sport Park, Győr, Hungría
LES CONTES D'HOFFMANN 8 de junio de 2022 20:00 Teatre Principal de Palma 10 de junio de 2022 20:00 Teatre Principal de Palma 12 de junio de 2022 20:00 Teatre Principal de Palma
TOSCA 28 de julio de 2022 21:00 Athens Epidaurus Festival Greek National Opera 30 de julio de 2022 21:00 Athens Epidaurus Festival Greek National Opera