“El director Pablo Urbina convenció plenamente (...) una versión llena de vida y energía, cuidando en todo momento el fraseo de la orquesta.” Xabier Armendáriz, Diario de Navarra
“Sin duda, uno de los valores españoles que con más fuerza están despuntando en el mundo de la clásica” Marina Fernández Cano, Revista Carta España
“Mostró, una vez más, su sapiencia y buen hacer, llevando con firmeza y elegancia a la orquesta en cada una de sus obras, sacando a cada familia instrumental lo mejor” María Pilar Arlanzón, Diario de Burgos
El director vasco-navarro Pablo Urbina (1988) es, desde 2019, el Director Principal de la Orchestra Vitae de Londres. Nominado al Premio Nestlé & Salzburg para jóvenes directores en 2018 y semifinalista del Concurso Internacional Maestro Solti en 2017, en agosto de 2021 terminó su etapa como director asistente de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, donde continúa trabajando regularmente como director invitado. Urbina ha dirigido otras orquestas que incluyen la Orquesta de Radio Televisión Española, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta de Cámara de Hong Kong, Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta Clásica de Madeira (Portugal), Filarmónica de Málaga, Sinfónica Provincial de Málaga, Orquesta Nacional de Túnez y Orquesta Nacional de Jóvenes Portuguesa, y ha asistido a maestros como Leonard Slatkin, Bernard Haitink, Lionel Bringuier, Christian Zacharias, Joshua Weilerstein, Lucas Macías, Jonathan Cohen, John Wilson, Oliver Díaz, Pablo Mielgo o Gianluca Marcianò. Actualmente mantiene una estrecha relación con el Director Asociado de la City of Birmingham Symphony Orchestra, Michael Seal, a quien asiste regularmente. Recientemente Urbina realizó la grabación de la nueva banda sonora para la Casa Batlló de Barcelona, con músicos de la Filarmónica y la Radio de Berlín.
De 2017 a 2019 fue director asociado del Festival de Música de Lerici, Italia; en 2019, director asociado del Festival de Música de Al Bustan en Líbano y de 2013 a 2020 fue el Director Musical de la London City Orchestra. Con una gran pasión por hacer que la música clásica sea un vehículo social y educativo, es un Embajador de la organización The Amber Trust UK para ayudar a personas jóvenes con discapacidad visual, y ha colaborado con muchas otras organizaciones benéficas como Great Ormond Street Hospital y UK Parkinson ́s Trust. También con una gran pasión por el repertorio operístico, ha trabajado con Ópera de Tenerife, Ópera de Cámara de Navarra o la Fundación Baluarte, incluyendo el estreno absoluto de la ópera de Karl Jenkins, Eloise.
El Maestro Urbina nació en Vitoria-Gasteiz y creció en Pamplona, donde comenzó sus estudios musicales a los ocho años en el Conservatorio Pablo Sarasate con sus mentores Julián Cano y Koldo Pastor. Becado en 2005 para cursar estudios superiores en la Thornton School of Music de EEUU, en 2014 finaliza su postgrado en el Real Conservatorio de Londres, también becado, y bajo la tutela de Peter Stark.