Nacida en Andoáin (Guipúzcoa), realiza sus estudios superiores de canto en Musikene (Centro Superior de música del País Vasco), con Maite Arruabarrena, Alejandro Zabala, Ana María Sanchez y Maciej Pikulski, entre otros. Ha participado en diversos cursos de perfeccionamiento vocal y repertorio con maestros de la talla de Ana Luisa Chova, Isabel Rey, Enrique Viana, Rubén Fernández Aguirre, Itziar Barredo, Ricardo Visus…
Ha actuado en prestigiosos festivales como el de la Quincena Musical de Donostia, Festival Internacional de Granada o Festival de Música de Peralada y en las temporadas del Teatro Real, Gran Teatre del Liceu, Teatro Nacional São Carlos de Lisboa, Ópera de Oviedo, Teatro de la Maestranza, Teatro Arriaga, Teatro de la Zarzuela, ABAO o Teatros del Canal, bajo la batuta de importantes directores como Patrick Fournillier, Marco Armiliato, Michele Mariotti, Teodor Currentzis, Alberto Zedda, Ottavio Dantone, Pietro Rizzo, Lionel Bringuier, Vasily Petrenko, Miquel Ortega, Pedro Halffter, Jesús López Cobos o Friedrich Haider, entre otros.
Ha interpretado Le nozze di Figaro (Cherubino) en el Palacio Euskalduna bajo la dirección de Emilio Sagi y Eduardo López Banzo, La Traviata (Flora), Rigoletto (Magdalena), Die Zauberflöte (2ª dama), Don Giovanni (Zerlina) en la temporada lírica Luis Mariano, Il Viaggio a Reims (Magdalena) en el Teatro Arriaga dirigida por Emilio Sagi y Alberto Zedda, Giulio Cesare (Nireno) en ABAO, Macbeth (Dama de Lady Macbeth) en el Teatro Campoamor, el estreno de la ópera La casa de Bernarda Alba de Miquel Ortega, ha debutado en el Teatro Real en la ópera L´italiana in Algeri bajo la dirección de Jesús López Cobos y Joan Font, también ha cantado en el estreno de L´isola disabitata de Manuel García dirigida por Emilio Sagi y Rubén Fernandez Aguirre en el Teatro Arriaga y en el Teatro de la Maestranza, Carmen (Mercedes) en el Auditorio Baluarte de Pamplona, Mirentxu de Guridi en el Teatro Arriaga bajo la dirección de Emilio Sagi y David Jiménez Carreras, Parsifal dirigida por Vasily Petrenko en Santiago de Compostela, Il Trovatore en el Teatro Campoamor, L´italiana en Algeri en el Palacio Euskalduna, Carmen (Mercedes) con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, El Gato Montés en el Teatro de la Zarzuela, en el Teatro Campoamor y en el Teatro de la Maestranza, el Concierto 25 Aniversario de la Reinauguración del Teatro Arriaga, Die Zauberflöte (Papagena) en el Escorial y en la Quincena Musical Donostiarra, Macbeth en el Teatro Real, Thais en el Teatro de la Maestranza, un Cuartito Lírico en el Teatro Arriaga, La forza del destino en ABAO, El Gato Montés en Lisboa, Il Viaggio a Reims en el Teatro Nacional São Carlos, El diablo en el poder en el Teatro de la Zarzuela, una Gala de Zarzuela en el Teatro Arriaga, un concierto en el Festival Internacional de Santander con la Orquesta de Bilbao, Carmen en el Teatro de la Zarzuela, La Traviata en el Teatro Real, Carmen en Mahón y L’isola disabitata en los Teatros del Canal. También ha cantado los papeles protagonistas de las zarzuelas Luisa Fernanda y La Dolorosa en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián.
Entre sus interpretaciones de oratorio y concierto destaca Réquiem de Mozart, Gloria de Vivaldi, el Oratorio de Navidad de Saint-Saëns en el Palacio Euskalduna de Bilbao, la Pasión según San Mateo de Bach en el Auditorium Príncipe Felipe de Oviedo bajo la dirección de Friedrich Haider, Betulia Liberata de Gaetano Pugnani y el Stabat Mater de Pergolesi en el Festival Terras sem sombra (Portugal) y la Misa de la Coronación de Mozart con la Orquesta de Euskadi. Ha grabado la ópera Otello de Verdi (Emilia) bajo la dirección de Friedrich Haider.
Sus últimas actuaciones incluyen Manon Lescaut e Il Barbiere di Siviglia en ABAO; Un avvertimento ai gelosi y Adriana Lecouvreur en el Teatro de la Maestranza; Le cinesi y Los Elementos en la Fundación Juan March; Carmen en el Kursaal con Opus Lírica; Thaïs en versión concierto en el Gran Teatre del Liceu, en el Teatro Real y en el Festival de Peralada; La Cenerentola en San Sebastián; Madama Butterfly y Dead Man Walking en el Teatro Real de Madrid; La casa de Bernarda Alba en el Teatro de la Zarzuela; un concierto con la Orquesta de Córdoba interpretando la Pasión según San Mateo;Otello en el Teatro Cervantes de Málaga; Los Elementos en el Teatre Principal de Palma; Madama Butterfly (Suzuki) en el Teatro Villamarta de Jerez; un concierto del Réquiem de Mozart organizado por el Teatro Real en la Catedral de Burgos y La ópera de cuatro notas dentro de la Quincena Musical donostiarra. En la temporada pasada ha interpretado El Caserío y Mirentxu en el Teatro de la Zarzuela y Die Walküre y La Traviata en el Teatro Real.
Entre sus compromisos para esta temporada cabe destacarLa casa de Bernarda Alba en el Teatro Villamarta de Jerez, Carmen en el Auditorio de Alicante, Adriana Lecouvreur en la Ópera de Oviedo y la Misa Solemnis de Beethoven con la Orquesta de Córdoba, entre otros compromisos.
Fecha de la última modificación: Octubre 2021 No puede ser alterada sin permiso. Por favor, destruya cualquier material biográfico anterior.
Agenda 2022-2023
ORATORIO DE NAVIDAD 15 de diciembre de 2022 20:00 Gran Teatro de Córdoba 16 de diciembre de 2022 20:00 Gran Teatro de Córdoba
JENUTA 16 de febrero de 2023 20:00 Teatro de la Maestranza, Sevilla 18 de febrero de 2023 20:00 Teatro de la Maestranza, Sevilla 20 de febrero de 2023 20:00 Teatro de la Maestranza, Sevilla
PARSIFAL 25 de mayo de 2023 19:00 Gran Teatre del Liceu, Barcelona 28 de mayo de 2023 18:00 Gran Teatre del Liceu, Barcelona 30 de mayo de 2023 19:00 Gran Teatre del Liceu, Barcelona 2 de junio de 2023 19:00 Gran Teatre del Liceu, Barcelona 4 de junio de 2023 17:00 Gran Teatre del Liceu, Barcelona 7 de junio de 2023 19:00 Gran Teatre del Liceu, Barcelona
Agenda 2021-2022
LA CASA DE BERNARDA ALBA 2 de octubre 2021 20:00 Teatro Villamarta, Jerez
CARMEN 17 de noviembre 2021 19:00 Auditorio de la Diputación, Alicante 19 de noviembre 2021 19:00 Auditorio de la Diputación, Alicante 21 de noviembre 2021 19:00 Auditorio de la Diputación, Alicante
ADRIANA LECOUVREUR 24 de enero 2022 19:30 Teatro Campoamor, Oviedo 27 de enero 2022 19:30 Teatro Campoamor, Oviedo 30 de enero 2022 19:00 Teatro Campoamor, Oviedo 2 de febrero 2022 19:30 Teatro Campoamor, Oviedo 5 de febrero 2022 19:30 Teatro Campoamor, Oviedo
MISA SOLEMNIS DE BEETHOVEN CON LA ORQUESTA DE CÓRDOBA 21 de abril 2022 20:30 Gran Teatro de Córdoba 22 de abril 2022 20:30 Gran Teatro de Córdoba
CONCIERTO PABLO SOROZABAL. 125 ANIVERSARIO 29 de mayo de 2022 19:00 Social Antzokia, Basauri
STABAT MATER DE ROSSINI 8 de julio 2022 Orquesta Sinfónica de Castilla y León
LA TABERNERA DEL PUERTO 07 de agosto de 2022 20:00 Auditorio Kursaal Quincena Musical de San Sebastián
Galería
Multimedia
Lakmé
La del manojo de rosas
Críticas
MADAMA BUTTERFLY. 2019
"Este papel [Suzuky] fue desempeñado por la soprano donostiarra Marifé Nogales, demostrando siempre un excelente equilibrio entre lirismo y vis dramática por sus diferentes intervenciones en recitato, sirviendo de ponderado contrapunto a la actuación de Maribel Ortega, como quedó reflejado en su dúo de las flores del segundo acto." José Antonio Cantón (Scherzo)
"Bien Marifé Nogales en el papel de Suzuki, la criada de Butter..." Jesús Sánchez-Ferragut (Diario de Jerez)