GODIRECT
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ARTISTAS
  • AGENDA
  • PRODUCCIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • HOME
  • ABOUT US
  • ARTISTS
  • SCHEDULE
  • NEWS
  • CONTACT
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ARTISTAS
  • AGENDA
  • PRODUCCIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • HOME
  • ABOUT US
  • ARTISTS
  • SCHEDULE
  • NEWS
  • CONTACT
Search

FABIÁN VELOZ

barítono


Nació en Argentina. Tras realizar estudios musicales en su ciudad natal, entró em el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires, donde se formó bajo la guía de la Mº Lucia Boero en técnica vocal y Bruno D´Astoli y Juan Pablo Scafidi en repertorio lírico. Formó parte del Voicexperience Program, bajo la dirección del célebre Sherril Milnes. 

Ha cantado bajo la batuta de grandes directores como Stefano Ranzani, Renato Palumbo, Donato Renzetti, Jordi Bernàcer, Pinchas Steinberg, Evelino Pidó, Giovanni Di Stefano, Maurizio Agostini, Ira Levin, Carlos Vieu y Silvio Viegas, entre otros. Debutó profesionalmente en el estreno sudamericano de Estaba la madre de L. Bacalov en el Teatro Argentino de La Plata y, a continuación, interpretó Figaro en Il barbiere di Siviglia en el Teatro Avenida de Buenos Aires, rol que suscitó la atención de la crítica especializada, que lo reconoció con el Premio estímulo en 2009 y Mejor cantante argentino en 2013 (Asociación de Críticos Musicales de la Argentina). Desde entonces, se ha posicionado como una de las figuras destacadas de su generación, interpretando los principales roles de su cuerda en títulos como Don Pasquale, Carmina Burana, Il Trovatore , Evgeni Onegin, La Traviata, Lucia di Lammermoor, Don Giovanni, Madama Butterfly, Rigoletto , Faust (Valentin), Tristán e Isolda (Kurwenal), Francesca da Rimini (Giovanni) y la 8º Sinfonía de G. Mahler (Pater Estaticus). 

Debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires con I due foscari, donde posteriormente interpretó Simon Boccanegra (Paolo y Simón), La forza del destino, Otello (Iago), Le Nozze di Figaro (Conde de Almaviva), Un ballo in maschera, Edipo de Enescu y Falstaff (Mr. Ford), Pagliacci (Tonio), Don Carlo (Rodrigo), Tosca (Scarpia), Macbeth, La Traviata (G. Germont) y Andrea Chenier (C. Gerard). 

En su presentación europea, interpretó Nabucco en Split (Croacia) y en Trieste. Posteriormente, interpretó Macbeth, Pagliacci y Black el payaso en el Teatro de la Zarzuela; Rigoletto en Omaha Opera; I Puritani, Rigoletto y Lucia di Lammermoor en el Teatro Comunale di Modena; en el Teatro Reggio di Parma; en el Teatro Valli Reggio Emilia; en el Teatro di Piacenza y en el Teatro Regio di Torino.  También debutó en Lucia di Lammermoor y Otello en el MET de Nueva York; Cavalleria Rusticana y Pagliacci en Metz y Jesi; La Traviata y Falstaff en Nápoles; La Traviata en Atlanta. En 2019, realizó una gira de Rigoletto por Buenos Aires, San Pablo y Montevideo. En 2022 debutó en la Lyric Opera de Chicago en Tosca. 
​
Fecha de la última modificación: mayo 2022 
No puede ser alterada sin permiso. Por favor, destruya cualquier material biográfico anterior

Agenda  2021-2022

ANDREA CHÉNIER
06 de noviembre 2021, Teatro Municipal, Chile
08 de noviembre 2021, Teatro Municipal, Chile
09 de noviembre 2021, Teatro Municipal, Chile
10 de noviembre 2021, Teatro Municipal, Chile
11 de noviembre 2021, Teatro Municipal, Chile
12 de noviembre 2021, Teatro Municipal, Chile
13 de noviembre 2021, Teatro Municipal, Chile

LA FINTA GIARDINIERA  
14 de diciembre 2021, Teatro Colón, Argentina
15 de diciembre 2021, Teatro Colón, Argentina
16 de diciembre 2021, Teatro Colón, Argentina
17 de diciembre 2021, Teatro Colón, Argentina
18 de diciembre 2021, Teatro Colón, Argentina
19 de diciembre 2021, Teatro Colón, Argentina

TOSCA 
12 de marzo 2022, Lyric Opera House, Chicago
15 de marzo 2022, Lyric Opera House, Chicago
18 de marzo 2022, Lyric Opera House, Chicago
23 de marzo 2022, Lyric Opera House, Chicago
26 de marzo 2022, Lyric Opera House, Chicago
03 de abril 2022, Lyric Opera House, Chicago
07 de abril 2022, Lyric Opera House, Chicago
10 de abril 2022, Lyric Opera House, Chicago

TOSCA  
20 de mayo 2022 20:30 Teatro El Círculo. Argentina 
22 de mayo 2022 19:00 Teatro El Círculo. Argentina 
24 de mayo 2022 20:30 Teatro El Círculo. Argentina

 PACLIACCI 
5 de agosto de 2022 21:00 Sferisterio Macerata 
7 de agosto de 20222 21:00 Sferisterio Macerata 
11 de agosto de 2022 21:00 Sferisterio Macerata 

LA TRAVIATA 
27 de agosto 2022 Teatro Municipal de Santiago, Chile 
30 de agosto 2022  Teatro Municipal de Santiago, Chile 
01 de septiembre 2022 Teatro Municipal de Santiago, Chile 

Galería

Multimedia

Cortigiani, vil razza dannata. Rigoletto 
  Si puo...Il Prólogo. I Pagliacci

Críticas

RIGOLETTO. TEATRO COLÓN DE BUENOS AIRES. 2019
​​"Fabián Veloz es física y vocalmente "monstruoso" en el papel principal. Es una especie de Quasimodo escénico, muy inspirado en Triboulet en Le Roi s'amuse de Hugo, que inspiró a Verdi y al libretista Piave para Rigoletto, la adaptación de esta última, Fabián Veloz estructura por sí solo el escenario con su interpretación vocal teatral y baritonal. Su voz, cálida pero flexible y ágil, proclama con brío y delicadeza sus vagabundeos emocionales y su amor filial. La calidad dinámica de su fraseo (melodía y texto) contribuye a la vitalidad de su personaje. El motivo de la maldición, la dialéctica del Mal (como cómplice del infame Duque) y del Bien (en la relación fusional que mantiene con su hija Gilda), nutren su actuación y su canto: la trayectoria trágica del personaje, dirigida por una fuerza interna diabólica, es ovacionada al final de la representación."  Sébastien Vacelet (Olyrix)

​"Entre los cantantes del elenco que estrenó la puesta el martes, Fabián Veloz, como Rigoletto, cumplió una notable actuación. El barítono argentino, una de las apuestas de una producción que en tiempos de inestabilidad cambiaria y estrecheces presupuestarias apeló al talento nacional, compuso un personaje que supo conmover. Firme en lo vocal y con aplomo escénico necesario, Veloz resolvió con soltura la parábola del jorobado maldito y al final resultó el más aplaudido por el público del Gran Abono..." Santiago Giordano (Página 12)

"En el papel homónimo, Fabián Veloz desplegó una voz bien timbrada y un volumen poderoso para delinear un Rigoletto de calidad." Gustavo Gabriel Otero (L´Ape Musicale)

​"Dentro de un reparto sólido, Fabián Veloz fue la gran figura de la noche en el papel de Rigoletto. De una gran presencia escénica y una impecable línea vocal, el barítono acompañó con la emisión de su voz cada una de las exigencias del demandante arco psicológico de su personaje." Mabel Santos (Clarín) 
LA BOHÈME. TEATRO COLÓN DE BUENOS AIRTES. 2018
"El barítono Fabián Veloz cantó e interpretó su personaje desde el principio hasta el final. Supo darle calor cuando fue necesario y pasó desde la alegría de los primeros actos a elaborar a un hombre de gran corazón. Su voz denota una excelente línea de canto. Roberto Sebastián Cava  (Opera World)

Entrevistas

OPERAWIRE. 2022
​

​GoDirect - Artists Management

SPAIN
Carrera de San Jerónimo, 15
28014 Madrid
+34 91 752 86 76
PORTUGAL
Rua Tenente Valadim, 6 - L.1
1350-319 Lisbon
© COPYRIGHT 2021. ALL RIGHTS RESERVED.
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ARTISTAS
  • AGENDA
  • PRODUCCIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • HOME
  • ABOUT US
  • ARTISTS
  • SCHEDULE
  • NEWS
  • CONTACT