Nos complace anunciar que el barítono Fabián Veloz entra a formar parte de nuestro roster de artistas y, desde aquí, queremos agradecer enormemente la confianza que ha depositado en GoDirect.
Fabián Veloz nació en Argentina. Tras realizar estudios musicales en su ciudad natal, entró en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires, donde se formó bajo la guía de la Mº Lucia Boero en técnica vocal y Bruno D´Astoli y Juan Pablo Scafidi en repertorio lírico. Formó parte del Voicexperience Program, bajo la dirección del célebre Sherril Milnes.
Ha cantado bajo la batuta de grandes directores como Stefano Ranzani, Renato Palumbo, Donato Renzetti, Jordi Bernàcer, Pinchas Steinberg, Evelino Pidó, Giovanni Di Stefano, Maurizio Agostini, Ira Levin, Carlos Vieu y Silvio Viegas, entre otros.
Debutó profesionalmente en el estreno sudamericano de "Estaba la madre "de L. Bacalov en el Teatro Argentino de La Plata y, a continuación, interpretó Figaro en "Il barbiere di Siviglia" en el Teatro Avenida de Buenos Aires, rol que suscitó la atención de la crítica especializada, que lo reconoció con el “Premio estímulo” en 2009 y Mejor cantante argentino en 2013 (Asociación de Críticos Musicales de la Argentina). Desde entonces, se ha posicionado como una de las figuras destacadas de su generación, interpretando los principales roles de su cuerda en títulos como "Don Pasquale", "Carmina Burana", "Il Trovatore", "Evgeni Onegin", "La Traviata", "Lucia di Lammermoor", "Don Giovanni", "Madama Butterfly", "Rigoletto" , "Faust" (Valentin), "Tristán e Isolda" (Kurwenal), "Francesca da Rimini" (Giovanni) y la "8º Sinfonía" de G. Mahler (Pater Estaticus).
Debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires con "I due foscari", donde posteriormente interpretó "Simon Boccanegra" (Paolo y Simón), "La forza del destino", "Otello" (Iago), "Le nozze di Figaro" (Conde de Almaviva), "Un ballo in maschera", "Edipo" de Enescu, "Falstaff" (Mr. Ford), "Pagliacci" (Tonio), "Don Carlo" (Rodrigo), "Tosca" (Scarpia), "Macbeth", "La Traviata" (G. Germont) y "Andrea Chenier" (C. Gerard).
En su presentación europea, interpretó "Nabucco" en Split (Croacia) y en Trieste. Posteriormente, interpretó "Macbeth", "Pagliacci" y "Black el payaso" en el Teatro de la Zarzuela; "Rigoletto" en Omaha Opera; "I Puritani", "Rigoletto" y "Lucia di Lammermoor" en el Teatro Comunale di Modena, en el Teatro Reggio di Parma, en el Teatro Valli Reggio Emilia, en el Teatro di Piacenza y en el Teatro Regio di Torino. También debutó en "Lucia di Lammermoor" y "Otello" en el MET de Nueva York; "Cavalleria Rusticana" y "Pagliacci" en Metz y Jesi; "La Traviata" y "Falstaff" en Nápoles y "La Traviata" en Atlanta.
En 2019, realizó una gira de "Rigoletto" por Buenos Aires, San Pablo y Montevideo.
En 2022 debutó en la Lyric Opera de Chicago en "Tosca".