Mezzosoprano bogotana, se graduó en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia y continuó su formación en Europa en el Conservatorio del Liceu de Barcelona, el Centro de Perfeccionamiento del Palau de Les Arts de Valencia y la Academia del Teatro alla Scala de Milán.
En 2017, ganó el primer premio en el Concurso de canto lírico "Ciudad de Bogotá" organizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá; en 2019, ganó el primer premio en el Concurso "Mirna Lacambra" en Sabadell, España y, al año siguiente, el premio del público en el “Concorso lirico internazionale di Portofino”, ganando también el primer lugar en el Concurso Virtual de Canto de Ópera “Fiorenza Cedolins” (2021). Más recientemente, obtuvo el segundo premio en el Concurso Internacional de Ópera "Ciudad de Albacete", en el "Compostela Lírica" y fue finalista en el Concurso Internacional de Canto "Alfredo Kraus" (2023).
Del repertorio sinfónico, ha interpretado Les noces de Igor Stravinsky, la Sinfonía n.º 9 op. 125 de Ludwig van Beethoven, la Sinfonía n.º 2 "La Resurrección" de Gustav Mahler, la cantata Alexander Nevsky de Prokofiev y la Misa en si menor de J. S. Bach, por citar sólo algunas.
Sus actuaciones recientes en el campo de la ópera incluyen: La rondine (Suzy) en el Teatro alla Scala con Riccardo Chailly, Norma (Adalgisa) en el Teatro de la Maestranza con Yves Abel y Nicola Berloffa, en Granada con Carlos Aragón y en Suecia; La Cenerentola (Angelina) en la Ópera de Bonn con Rubén Dubrovsky y Leo Muscato y, en versión reducida, en el Teatro alla Scala con Pietro Mianiti; La gazzetta (Madama la Rose) en el Rossini Opera Festival con Mº Carlo Rizzi; Unendlicher Falstaff (Meg) en el Festival de Lausitz en Alemania con Daniele Abbado. En España también ha debutado recientemente los papeles de Rosina (Il Barbiere di Siviglia) en el Teatro Romea y el Rioja Forum, y La Ciesca (Trittico) en el Teatro López de Ayala, con Mº Álvaro Albiach.
En el repertorio sinfónico, recordamos la Messa di Gloria de Rossini en colaboración con el Rossini Opera Festival, el Stabat Mater de Pergolesi con I Solisti Veneti y Giuliano Carella, la Misa en si menor BWV 232 de Bach con Jürgen Wolf y la Sinfonía nº 9 de Beethoven con la Wiener Akademie Orchestra y Martin Haselböck, ambas en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá.
En el repertorio de zarzuela también interpretó La malquerida (Benita) en el Palau de Les Arts con el Mº Santiago Serrate y Emilio López.
Entre sus compromisos para la temporada 24/25 cabe destacar un concierto en el marco del Rossini Opera Festival y la producción de Carmen en Las Palmas de Gran Canaria.
Fecha de la última modificación: junio 2024 No puede ser alterada sin permiso. Por favor, destruya cualquier material biográfico anterior.
Agenda 2024-2025
NORMA 28 de julio de 2024 Opera på Skäret (Suecia) 04 de agosto de 2024 Opera på Skäret (Suecia) 10 de agosto de 2024 Opera på Skäret (Suecia) 15 de agosto de 2024 Opera på Skäret (Suecia) 18 de agosto de 2024 Opera på Skäret (Suecia) 25 de agosto de 2024 Opera på Skäret (Suecia)
SINFONÍA N.2 "RESURRECCIÓN" DE MAHLER 07 de septiembre de 2024 Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Colombia)
CARMEN 18 de marzo de 2025 Fundación Teatro Las Palmas de Gran Canaria 20 de marzo de 2025 Fundación Teatro Las Palmas de Gran Canaria 22 de marzo de 2025 Fundación Teatro Las Palmas de Gran Canaria