Albert Casals en el Palau de les Arts con "Doña Francisquita"
2 de noviembre de 2021
Se estrena mañana, día 3 de noviembre, en el Palau de les Arts la comedia lírica en tres actos “Doña Francisquita” de Amadeo Vives, con libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, inspirado en “La discreta enamorada” de Lope de Vega, aquí en una adaptación del director de escena Lluís Pasqual.
En esta producción del Teatro de la Zarzuela, Gran Teatre del Liceu y de la Ópera de Lausanne, que en 2020 recibió el Premio Max a las Artes Escénicas como mejor espectáculo musical, los tres actos de la zarzuela se desarrollan en tres momentos temporales distintos: el primer acto en los años treinta de la República, en el que la acción ocurre en un estudio de grabación discográfica; el segundo en los sesenta del franquismo, en un plató de televisión donde se retransmite una especie de musical; y el tercero en la actualidad, como si fuera un ensayo general de la obra en el teatro. Además, aunque la música de Amadeo Vives permanezca inalterada, los diálogos originales son reemplazados con la introducción de un personaje que hace de hilo conductor de la historia y que asume la función de productor del disco en el primer acto, director del programa de televisión en el segundo y director de escena del ensayo en el tercero.
En el elenco destacamos la presencia de Albert Casals en el rol de Cardona. El tenor compartirá escenario con Ruth Iniesta como Francisquita, Ismael Jordi en el rol de Fernando, Ana Ibarra como Aurora, Amparo Navarro y María José Suárez alternándose en el rol de Doña Francisca, Miguel Sola como Don Matías e Isaac Galán en el rol de Lorenzo Pérez, además del actor Gonzalo de Castro y de Lucero Tena en las castañuelas. La dirección musical correrá a cargo de Jordi Bernàcer.
El resto de las funciones tendrá lugar los días 5, 7 y 10 de noviembre.