Ramón Vargas protagoniza la Misa Criolla de Ariel Ramírez en Toulouse
4 de diciembre, 2024
El tenor mexicano Ramón Vargas protagoniza el próximo concierto en el Teatro del Capitolio de Toulouse. Acompañado por el tenor y también director musical Emiliano González Toro, interpretarán la Misa Criolla y Navidad nuestra del compositor Ariel Ramírez junto al Coro de la Ópera Nacional de Toulouse.
Los conciertos tendrán lugar los próximos 7 y 8 de diciembre en el Teatro del Capitolio de Toulouse. Por otro lado, con motivo de su participación en Un ballo in maschera del Teatro Colón, Ramón Vargas ha sido entrevistado por diversos medios. El diario La Nación le dedica una página en la que conversan sobre la gestión cultural de los distintos gobiernos, así como de la hegemonía que históricamente ha tenido el Teatro Colón, referente en todo el continente americano junto con el Met. El tenor mexicano intervino también en Radio Nacional Clásica, en un especial en el que repasa su extensa trayectoria, recordando su debut en el Colón, hace casi 30 años, brindando además su mirada sobre la actualidad del panorama de la ópera.
Las críticas sobre la participación de Ramón Vargas en la ópera de Verdi han sido ampliamente positivas. El diario La Nación destaca lo siguiente: "En su regreso al Colón, Ramón Vargas demostró que, ya veterano en estas lides, sigue conservando un canto pulcro,atinado y seguro, sin inconvenientes de ningún tipo para alcanzar los agudos que Verdi le sembró profusamente al personaje."
Por su parte, la revista mexicana Pro Ópera comenta: "El triunfador indiscutible de la noche fue el tenor mexicano Ramón Vargas, la única estrella del firmamento lírico presente este año en la temporada lírica del Colón. Su Riccardo tuvo grandeza vocal, fraseo de gran intensidad emotiva y perfecto involucramiento dramático frente a su rival."
Finalmente, VOS resalta el talento de Vargas para adaptarse a un rol tan complejo: "La versatilidad vocal y actoral de Ramón Vargas en el rol de Riccardo, con espectaculares arias maratónicas, mostró las complejidades de su personaje y trazó la evolución desde la inmadurez bufonesca hasta sensatez, con una intensa conexión dramática. Vargas sabe variar muy bien sus estados de ánimo, desde La rivedrà nell’estasi hasta la siciliana del pescador que canta disfrazado en la casa de Ulrica. En el aria Ma se m’è forza perderti del tercer acto, el tenor alcanzó una intensidad dramática sobrecogedora."