GODIRECT
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ARTISTAS
  • AGENDA
  • PRODUCCIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • HOME
  • ABOUT US
  • ARTISTS
  • SCHEDULE
  • PRODUCTIONS
  • NEWS
  • CONTACT
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ARTISTAS
  • AGENDA
  • PRODUCCIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • HOME
  • ABOUT US
  • ARTISTS
  • SCHEDULE
  • PRODUCTIONS
  • NEWS
  • CONTACT
Search
Noche inolvidable con Ángeles Blancas y Alejandro Roy en el Concierto de Año Nuevo del Teatro de la Zarzuela​
9 de enero de 2025
Tras el espléndido Concierto de Año Nuevo, protagonizado por Ángeles Blancas y Alejandro Roy en el Teatro de la Zarzuela el pasado 4 de enero, la prensa especializada ha destacado el gran trabajo realizado por ambos solistas.

La revista Codalario dedica una extensa sección en la que destaca lo siguiente:
"En el terreno de los solos, la soprano Ángeles Blancas puso en funcionamiento todos sus recursos expresivos al servicio de una voz que actualmente posee netos tintes oscuros, una fuerte personalidad y una capacidad técnica [...] Su voz, del grave al agudo, creemos que goza de una bastante buena homogeneidad [...] disfrutamos de finales en agudo con mucha garra canora. [...] la soprano lució su personalísima voz de diva/artista, deleitándose en la variedad de las dinámicas y en los ralentandi expresivos. [...] el tenor Alejandro Roy, que actualmente goza de un gran estado vocal, exhibiendo una voz franca, redonda -de spinto- y apabullante volumen, donde no hubo lugar para el arredro, sino todo lo contrario: canto siempre arrojado y con agudo final potente y arrebatado."

Por su parte, la revista Ópera Actual ha desgranado los aciertos del repertorio que interpretaron ambos artistas:
"Las páginas de mayor complejidad expresiva recayeron, en general, en la soprano Ángeles Blancas, [...] Como no podía ser menos, el resultado fue excelente: su voz amplia y segura le proporcionó a sus romanzas todo su dramatismo, por ejemplo en “Sierras de Granada”, de La tempranica, sin que faltaran los matices y, cuando hacía falta, los pianísimos y los filados, como en la página de La marchenera. [...] Alejandr o Roy, por su parte, se hizo cargo de algunas de las páginas populares del repertorio, en particular de las dos jotas de El trust de los tenorios y de La Dolores: también de las más arriesgadas, como en la canción asturiana de Xuanón de Moreno Torroba, que requiere —al igual que la canción húngara de Alma de Dios—, un ataque limpio y una afinación sin fallos. Fabulosos agudos, como el final de la canción húngara de Alma de Dios. Con su instrumento rotundo, imponente, Roy le sacó todo el jugo posible a estas páginas, sin caer por ello —recuerdo de su gran escuela belcantista— en facilidades demagógicas."

En la misma línea, la revista Scherzo  detalla el gran trabajo realizado a nivel técnico y artístico de ambos:
"Blancas [...] facilidad comunicadora, sus dotes de buena actriz y su musicalidad. Siempre recordamos su magnífica Sacristana de Jenufa de Janácek. [...] Roy, [...] está aún en muy buena forma: tesitura amplia, emisión bien equilibrada, agudos plenos y fustigantes, vibrantes y demoledores, en la línea de un Del Monaco o de un Corelli [...] Buen apoyo, afinación muy notable [...] sonidos bruñidos y rotundos. El sonido casi baritonal en ocasiones campaneó a sus anchas, sin problemas arriba. Y la tesitura se las trae. Con un límpido La natural de cierre. A continuación Blancas interpretó con apasionamiento y veracidad Sierras de Granada de La tempranica de Giménez [...] Blancas puso su cuarto a espadas en la Petenera Tres horas antes del día de La Marchenera de Moreno Torroba, con hermosas frases ligadas."

Finalmente, el diario Nueva Tribuna resalta, además de sus cualidades singulares, el gran empaste de ambos artistas en los dúos que interpretaron:
"Con gran presencia sobre el escenario, Alejandro logra transmitir con un torrente de voz inigualable, la esencia de cada autor en sus creaciones. El empaque de este tenor junto a matices de su cosecha propia que aporta a cada pieza, corrobora en directo porque (sic) es uno de los artistas españoles más reconocidos y respetados en la escena internacional. [...] La soprano Ángeles Blancas, con el talento que la caracteriza, interpretaba sublimemente y con fuerte sentimiento, piezas como “Sierras de Granada”, “Pensando en el que la quiere”, “Tres horas antes del día” y “Alto el carro, señores”. [...] La interpreté (sic) conmovió a través de las canciones pertenecientes a obras como “La tempranica”, “El carro del sol”, “La Marchenera” y “Me llaman la presumida”. La cantante cuya voz con particulares características vocales y dramáticas, ha recorrido los escenarios de todo el orbe, demuestra un dominio absoluto de su talentosa gola. Su instrumento ha conllevado que Ángeles reciba el premio “Ópera XXI” a la mejor Soprano en 2023. [...] El momento de dueto protagonizado por la soprano Ángeles Blancas y el tenor Alejandro Roy, es verdaderamente de una inteligencia musical épica. La conjunción de todos los elementos intervinientes (coro, orquesta, batuta) sumado al don vocal del tenor y la soprano, lograban que, hasta Apolo, dios de la música, hiciera acto de presencia en Madrid para aplaudir el concierto."
​

Picture

​GoDirect - Artists Management

SPAIN
Goya, 36
28001 Madrid
+34 619 629 334
PORTUGAL
Rua Tenente Valadim, 6 - L.1
1350-319 Lisbon
© COPYRIGHT 2021. ALL RIGHTS RESERVED.
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ARTISTAS
  • AGENDA
  • PRODUCCIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • HOME
  • ABOUT US
  • ARTISTS
  • SCHEDULE
  • PRODUCTIONS
  • NEWS
  • CONTACT