Leonor Bonilla deslumbra en Sevilla en el Concierto de Año Nuevo
9 de enero de 2025
Tras los conciertos ofrecidos por Leonor Bonilla los días 3 y 4 de enero en el Maestranza de Sevilla, la prensa especializada se ha hecho eco del gran talento de la soprano sevillana.
Así, el Diario ABC comenta lo siguiente: "[...] no tardó en esta su primera intervención ('Mein Herr Marquis' de 'El murciélago'), en lanzarse de cabeza a por los sobreagudos y sobreagudísimos (Do y Re) y sobre este último se recreó manteniéndolo con un destacado 'fiato'.[...] Y de nuevo Bonilla al rescate, con otra aria de 'El Murciélago' ('Spiel ich die Unschuld vom Lande'), en la que aunaba saltos interválicos peligrosos, un precioso apoyo en los graves y agudos que superaban los anteriores (alcanzando un Mi y terminando en un Re). Señalenos (sic) que en esta estratosfera viven muy pocas sopranos, y que den estas notas así de bien, menos.[...] Lehár ('Vilja Lied de Die lustige Witwe') fue nuevamente para Bonilla, que cambiaba casi de color simplemente ocupando la zona media-baja de su registro, con un brillo inusitado y atractivo, además de su gusto en el fraseo y elegancia. Aún una última y delicada nota sobre un agudo desnudo (Si), en el que no tuvo inconveniente en hacer un 'crescendo' y un 'diminuendo' sin interrupción. [...] Leonor Bonilla volvía y cerraba el concierto con la propina que resumía toda su actuación por la variedad de sus recursos y el abanico de colores de su registro: 'Je veux vivre' de Gounod." Por su parte el Diario de Sevilla destaca el virtuosismo y expresividad de la soprano: "Leonor Bonilla puso la chispa de sus coloraturas y sus agudos para salvar la velada. Fraseó con elegancia el aria "Mein Herr Marquis" y también con sensualidad en "Spiel ich die Unschuld", recreándose en los agudos atacados en pianissimo con firmeza y perfección tonal. Fue brillante su manera de enlazar notas picadas, trinos y gorjeos en Voces de primavera, rematando con un brillantísimo sobreagudo."