Jacques Lacombe brilla en su regreso al Teatro de la Maestranza con Carmen
18 de junio de 2025
El director canadiense Jacques Lacombe ha deslumbrado con una dirección refinada y profundamente musical en Carmen en el Teatro de la Maestranza. Con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) en el foso, Lacombe ofreció una lectura elegante, precisa y muy francesa de la popular partitura de Bizet, ganándose el reconocimiento unánime de la crítica especializada.
Según Platea Magazine, Lacombe actuó como “un buen concertador, elegante y sin estridencias”, destacando por un “tono moderado, muy francés”, alejado de excesos y efectismos, cualidad que fue especialmente apreciada por el público sevillano. Esta elegancia se tradujo también en una dirección atenta y eficaz, que supo equilibrar con naturalidad el lirismo de la ópera con su intensidad dramática.
En palabras del Diario de Sevilla, el director canadiense “subrayó bien la sensualidad del sonido del foso en la salida de las cigarreras y se detuvo con delicadeza en el dúo Micaela-Don José”, momentos en los que la música de Bizet adquiere una intimidad especial. También destacó su tratamiento del preludio del cuarto acto, donde la tensión se va acumulando hasta el trágico desenlace.
Por su parte, Ópera Actual elogió “la enorme competencia en este repertorio” de Lacombe, afirmando que Carmen“ganó enteros” gracias a su dirección. Se destacó su capacidad para extraer “momentos de gran delicadeza” de la ROSS, su maestría al “apianar sin emborronar” y su trabajo “con excelencia en pasajes casi camerísticos”. En los momentos más intensos, como cuando irrumpe el tema de la muerte, supo “apretar para sacar todo el jugo” de la partitura.
La revista Ritmo fue más allá al calificar la dirección de Lacombe como una “lectura enormemente sutil y etérea, muy afrancesada”, dotada de una sensibilidad casi impresionista. Subrayó además su atención constante a las voces, su control de las variaciones rítmicas y su talento para crear atmósferas, destacando su manejo magistral de la escena final, donde “supo tensionar la electrizante acción”.
Finalmente, El Correo puso en valor la compenetración entre el maestro y la ROSS, orquesta que “muy familiarizada con la partitura”, permitió a Lacombe “extraer sus mejores virtudes”. Además, todos los medios (Beckmesser, Ritmo, Platea Magazine, Diario de Sevilla, Ópera Actual y ABC) han destacado el gran nivel de Mercedes Arcuri en su encarnación de Frasquita, contagiando "belleza, color y vida", como se puede leer en ABC.