Generalmusikdirektor del Theater Chemnitz, Guillermo García Calvo desarrolla una extensa carrera como director en escenarios internacionales como la Deutsche Oper Berlin, la Wiener Staatsoper o la Ópera de Paris, entre otros, y españoles como la Ópera de Oviedo, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Teatro Real o el Teatro de la Zarzuela de Madrid.
Debutó como director de ópera en 2003 con Hansel y Gretel en el Schlosstheater Schönbrunn (a los 25 años) y, en 2009, sustituyó a Daniele Gatti en una nueva producción de Macbeth de la Wiener Staatsoper, escenario con el que mantiene una estrecha relación desde 2002, habiendo sido responsable de la preparación musical de más de medio centenar de títulos del repertorio operístico y habiendo dirigido más de 200 representaciones de ópera y ballet: L'elisir d'amore, Rigoletto, La fille du régiment, Il Barbiere di Siviglia, Lucia di Lammermoor, La Flauta Mágica, La traviata, Nabucco, La Sonnambula, Coppélia, El Cascanueces, Onegin, Don Quixote, Giselle, Mayerling, Anna Karenina, Romeo y Julieta, El Lago de los Cisnes o el reciente estreno mundial de Persinette. En España hizo su estreno operístico en 2011 con Tristan und Isolde en el Teatro Campoamor de Oviedo, donde inició en septiembre de 2013 el estreno de la tetralogía wagneriana Der Ring des Nibelungen. En 2016 tuvo lugar su debut en la Ópera de Florencia con la orquesta del Maggio Fiorentino dirigiendo Goyescas de Enric Granados y El amor brujo de Manuel de Falla y ese mismo año, debutó en el Palais Garnier de París. También en 2016 fue responsable del «estreno en tiempos modernos» de la ópera Elena e Malvina de Ramón Carnicer con la Orquesta y Coros Nacionales de España.
Nombrado Generalmusikdirektor de la Ópera de Chemnitz (Alemania) y Director Titular de la Robert-Schumann- Philharmonie desde la temporada 2017/2018, ha dado a las obras de Richard Wagner un importante papel en el repertorio de ese teatro, creando una nueva producción de la tetralogía Der Ring des Nibelungen, una de cuyas óperas, Götterdämmerung (El ocaso de los dioses) recibió en 2019 el premio Faust a la mejor producción de ópera de Alemania. Entre 2020 y 2023 fue además Director Musical del Teatro de la Zarzuela de Madrid.
Guillermo García Calvo compagina estos cargos con la dirección de óperas y conciertos en otros escenarios, destacando sus trabajos en la dirección de obras como Siegfried (Ópera de Oviedo), que le valió el premio Ópera XXI a la mejor dirección musical en la temporada 2017/2018, Katiuska (Teatro de la Zarzuela), La Gioconda (Gran Teatre del Liceu), que le valió el Premio de la Crítica de Amics del Liceu a la mejor dirección musical, L’elisir d’amore en el New National Theater de Tokio o Don Giovanni en la Ópera de París.
Entre sus trabajos recientes destacan Lohengrin, Die Walküre, Götterdämmerung, Das Rheingold, Siegfried, Tristan und Isolde, Die entführung aus dem serail, Aida, The cunning little vixen, Der Freischütz y Wozzeck en la Ópera de Chemnitz; Farinelli de Bretón, La del manojo de rosas, Las calatravas, Circe, Entre Sevilla y Triana, The Magic Opal, La celestina, Pan y Toros, La Dolores, El caballero de Olmedo y Doña Francisquita en el Teatro de la Zarzuela; Ernani en la Ópera de Las Palmas; Carmen en la Semperoper Dresden; Coppélia en la Opèra de Paris; Nabucco en la Wiener Staatsoper; Pan y toros en Les Arts; la dirección musical en espectáculos de danza en una Gala Nureyev y La fille mal gardée con el Wiener Staatsballett y conciertos con la Orquesta de Córdoba, ORTVE, Oviedo Filarmonía, Orquesta de Extremadura, ORCAM, Franz Schubert Filharmonia, así como Galas Líricas con Juan Diego Flórez en Baden Baden y con Javier Camarena en el Festival Castell de Peralada.
Esta temporada dirige Ariadne auf Naxos en el Teatro de la Maestranza, La traviata con Kristina Mkhitaryan en la Ópera de Las Palmas, L’elisir d’amore con Ramón Vargas en Coruña, una Gala Wagner con Andreas Schager y la Kärntner Sinfonieorchester, y conciertos con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta de Valencia, Bruckner Orchester Linz y en el Volkstheater Rostock, entre otros.
Nacido en Madrid en 1978, Guillermo García Calvo se graduó en la Universität für Musik de Viena con una tesis sobre Parsifal y con un concierto en la Gran Sala del Musikverein dirigiendo la obertura de Tannhäuser. Entre 2000 y 2002 completó su formación como asistente de Iván Fischer y la Orquesta del Festival de Budapest y en verano de 2007 con Christian Thielemann en el Festival de Bayreuth como asistente musical de Der Ring des Nibelungen.
Fecha de la última modificación: octubre 2024 No puede ser alterada sin permiso. Por favor, destruya cualquier material biográfico anterior.
Agenda 2024-2025
CONCIERTO NORDDEUTSCHE PHILHARMONIE ROSTOCK 20 de octubre de 2024 Theater Rostock (Alemania) 21 de octubre de 2024 Theater Rostock (Alemania) 22 de octubre de 2024 Theater Rostock (Alemania)
CONCIERTO ORQUESTA SINFÓNICA DE BURGOS 03 de noviembre de 2024 Auditorio Fórum (Burgos)
ARIADNE AUF NAXOS 14 de diciembre de 2024 Teatro de la Maestranza (Sevilla) 16 de diciembre de 2024 Teatro de la Maestranza (Sevilla) 18 de diciembre de 2024 Teatro de la Maestranza (Sevilla) CONCIERTO ORQUESTA DE VALENCIA 21 de febrero de 2024 Palau de la Música (Valencia)
CONCIERTO BRUCKNER ORCHESTER LINZ 23 de marzo de 2025 Landestheater Linz (Austria)
LA TRAVIATA 20 de mayo de 2025 Ópera de Las Palmas (España) 22 de mayo de 2025 Ópera de Las Palmas (España) 24 de mayo de 2025 Ópera de Las Palmas (España)
CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO ITURBI 10 de junio de 2025 Valencia (España) 11 de junio de 2025 Valencia (España) 13 de junio de 2025 Valencia (España)
CONCIERTOS REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVIILA 03 de julio de 2025 Teatro de la Maestranza (Sevilla) 04 de julio de 2025 Teatro de la Maestranza (Sevilla)