Deslumbrante Leonor Bonilla con su Doña Francisquita en Oviedo
5 de marzo de 2025
Tras el éxito unánime de público, que agotó las entradas días antes del estreno, ahora es la crítica la que se ha volcado en reflejar el gran trabajo de Leonor Bonilla como protagonista de Doña Francisquita.
Así, Scherzo destaca la técnica de la soprano sevillana: "Leonor Bonilla realizó una estupenda Francisquita, con bellos fiatos, afinados sobreagudos en la “Canción del ruiseñor” y coloraturas limpias".
Por su parte, Platea elogia el gran nivel vocal del reparto y, en particular, de la protagonista: "Vocalmente el nivel fue muy alto. Leonor Bonilla [...] dio a su Francisquita un vuelo lírico-ligero sobresaliente y en la canción del ruiseñor supo responder a todas las exigencias pirotécnicas". Para Ópera Actual, Leonor Bonilla marcó la diferencia en las representaciones: "Desde el punto de vista musical, la pareja protagonista marcó la diferencia. Leonor Bonilla, Premio ÓPERA ACTUAL 2019, encarnó a una Francisquita refinada, de bellísima voz, que deleitó al público en todas sus intervenciones y destacando especialmente en la célebre Canción del ruiseñor, momento en el que desplegó su dominio de la coloratura con agudos de fantasía".
Ópera World se fija especialmente en los matices y la proyección de la soprano: "Fue Leonor Bonilla esa mujer a quien todos cortejan encarnando su rol con seguridad, gusto, buena proyección, matices cuidadísimos en todo el registro, siempre arropada por la cuidada dirección musical de Diego Martín-Etxebarría, y un gorgeo (sic) valiente como canta el ruiseñor".
Por último, La Nueva España señala la delicadeza del canto de Leonor: "Leonor Bonilla [...] ofreció una bellísima "Canción del ruiseñor", destacando por su delicadeza en la línea de canto, matizada con hermosos pianísimos".