Brillante trabajo de dirección de Guillermo García Calvo en La traviata en Las Palmas
28 de mayo de 2025
Tras el estreno de La traviata en Las Palmas, los medios han destacado en sus críticas el trabajo de Guillermo García Calvo al frente de la dirección musical, subrayando su acertada lectura y la compenetración con la Orquesta.
Ópera Actual señala el adecuado uso de las texturas y el perfecto equilibrio entre foso y escena: "En cuanto a la dirección musical, ante una partitura que es sobria, expresiva y siempre al servicio del drama, con una orquesta contenida, pero a la vez colorida, Guillermo García Calvo logró atemperar a la Filarmónica de Gran Canaria, aunque lució adecuadamente las texturas transparentes que realzan las emociones de los personajes. En concreto, estuvo muy bien llevada la textura etérea y doliente, con las cuerdas en pianissimo, que anticipa el destino trágico de Violetta."
Por su parte, Pro Ópera habla de intensidad y emoción, calificando el trabajo de García Calvo como sobresaliente: "La dinámica y expresiva dirección musical del madrileño Guillermo García Calvo podemos calificarla de sobresaliente, manejando siempre los tempi que requiere la partitura de Verdi y con una compenetración con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria que fue a más función tras función, logrando momentos memorables como el pasaje ‘Amami Alfredo’, pleno de intensidad y emoción, y el final del segundo acto, donde supo templar al Coro del Festival de Opera y a la orquesta para resaltar las voces de unos cantantes solistas que jamás fueron tapados por el inmenso volumen orquestal al que últimamente estamos tan acostumbrados por parte de otros directores.
Además de ofrecer una dirección dinámica y llena de matices, García Calvo destacó de manera especial como maestro concertador. Para enmarcar, la obertura y ese preludio de la muerte en la presentación del último acto, donde brilló la sección de cuerdas. Pudimos percibir la entrega e implicación en el drama verdiano de un director que recientemente había sufrido el fallecimiento de su madre por enfermedad." Finalmente, el medio italiano La rubrica dell'impiccione viaggiatore destaca el perfecto control de la batuta: "incalzante la lettura del Maestro Guillermo García Calvo il quale ha tenuto solidamente le redini conducendo in porto un palcoscenico molto brillante, giovanile e gagliardo. (Apremiante la lectura del Maestro Guillermo García Calvo, quien sostuvo firmemente las riendas llevando a buen puerto un escenario muy brillante, juvenil y vigoroso.)"