Alejandro Roy regresa al Metropolitan Opera de Nueva York interpretando Radamés en Aida
26 de marzo de 2025
El tenor gijonés ha regresado por todo lo alto al coliseo neoyorquino, tras su paso en 2019 por el mismo escenario cuando interpretó Calaf en la legendaria producción de Turandot de Franco Zeffirelli. Ya entonces la crítica dijo de él: “Alejandro Roy como Calaf con una genuina voz de tenor spinto de heróico (sic) timbre baritonal y agudos estentóreos hizo recordar a las grandes voces de la época de oro”
La participación de Alejandro Roy en esta producción de Aida en el Metropolitan Opera no solo es un reconocimiento a su talento y dedicación, sino también un motivo de orgullo para la comunidad artística española. Su presencia en este escenario internacional destaca la calidad y el nivel que ha desarrollado el cantante a lo largo de su carrera.
Diferentes medios, como Platea Magazine, Ópera World, La Nueva España o El Debate, se han hecho eco de este hito, que consolida a Alejandro Roy como uno de los grandes tenores españoles. Alejandro se une así a nombres como "Plácido Domingo y Jorge de León, los otros recientes tenores españoles que han podido interpretar Aida, la popular ópera de Giuseppe Verdi, sobre el escenario del Met", tal como escribe César Wonenburger en El Debate.