GODIRECT
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ARTISTAS
  • AGENDA
  • PRODUCCIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • HOME
  • ABOUT US
  • ARTISTS
  • SCHEDULE
  • NEWS
  • CONTACT
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ARTISTAS
  • AGENDA
  • PRODUCCIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • HOME
  • ABOUT US
  • ARTISTS
  • SCHEDULE
  • NEWS
  • CONTACT
Search

ALBERTO MIGUÉLEZ ROUCO

contratenor


Nacido en La Coruña en 1994, inicia sus estudios de piano a los 8 años, terminando con la pianista Cristina López el Grado Profesional en el 2012 con Premio Extraordinario. Simultáneamente realiza su formación vocal con el maestro de canto y tenor Pablo Carballido del Camino. Desde muy temprana edad entra en contacto con la música vocal, iniciándose en Los Niños Cantores de la OSG. Posteriormente forma parte del Coro Cantabile, agrupación con la que participa en óperas como La Bohème de Puccini, Otello de Verdi, Parsifal de Wagner y Dido y Eneas de Purcell, donde hace su debut operístico en el papel de Dido (2011). Asimismo graba con el Coro Cantabile dos CDs dedicados a la obra sacra de Vivaldi, Mozart y Haydn.

Termina en 2015 sus estudios superiores de canto en la Musik Akademie de Basilea (Suiza) con la mezzosoprano Rosa Domínguez, con la cual sigue trabajando actualmente, y posteriormente completa su formación con dos másteres en interpretación y en pedagogía del canto. Además, estudia clave y bajo continuo en la misma institución con Andrea Marcon, Jesper Christensen, Giorgio Paronuzzi y Francesco Corti.

En ópera ha interpretado el rol de Adelberto en el Ottone de Händel (Innsbruck Festwochen der Alte Musik), La Discordia en La Divisione del Mondo de Legrenzi (Strasbourg, Versailles, Nancy, Köln), Il ritorno d’Ulisse in Patria de Monteverdi (Umana fragilità y Pisandro en el Teatro Olimpico de Vicenza), Dido y Eneas de Purcell (Dido y Sorceress), La flauta mágica de Mozart (Dritte Knabe) y L’Orontea de Cesti (Corindo), trabajando con directores de escena como Jetske Mijnnsen, Anna Magdalena Fitzi, Pablo Maritano, Els Comediants de Joan Font o Deda Cristina Colonna.

Como solista de oratorio ha cantado el Messiah, la Ode for the birthday of Queen Anne e Il trionfo del Tempo e del Disinganno (Disinganno) de Händel, el Miserere de Hasse, Il martirio di San Vito de Pasquini, la Johannes-Passion y el Magnificat de Bach, el Vespro della Beata Vergine de Monteverdi, la Passionkantate de Carl Heinrich Graun, el Requiem en Do menor de Michael Haydn, el Oratorio de Noël de Saint-Saëns, el Stabat Mater de Pergolesi, el Nisi Dominus, el Gloria y el Magnificat de Vivaldi, la Trinitatismesse y la Spatzenmesse de Mozart, el Te Deum y la Messe de Minuit de Charpentier, y el Stabat Mater de Traetta.

Asiste regularmente a masterclasses de reconocidos maestros como Mariella Devia, Margreet Honig, Sara Mingardo, Philippe Jaroussky, Valerie Guillorit, Sophie Daneman, Alessandro de Marchi, Christine Schäfer, René Jacobs, Maria Cristina Kiehr, etc., y es dirigido por directores como Christophe Rousset, Paul Agnew, Gabriel Garrido, Daniela Dolci, Josep Pons, o Lionel Sow. Como solista ha trabajado con orquestas como Les Talens Lyriques, la Orquesta Sinfónica de Galicia, Ensemble Elyma, Musica Fiorita, Ensemble Teatro Armonico, Accademia de La Chimera, La Grande Chapelle o la Trondheim Baroque Orchestra.

En septiembre de 2019 graba y dirige para el prestigioso sello discográfico Glossa la zarzuela de José de Nebra Vendado es Amor, no es ciego con su ensemble Los Elementos, publicado en junio de 2020 y que ha recibido excelentes críticas en revistas internacionales.

Entre sus recientes actuaciones y próximos compromisos se encuentra su participación el Orfeo de Monteverdi en las óperas de Nantes y Angers con la reconocida orquesta francesa Les Arts Florissants, dirigida por Paul Agnew. Vencedor del X Jardin des voix, realizará una gira mundial (2021-2022) con Les Arts Florissants, dirigido por William Christie e interpretando el rol de Armindo en la ópera Partenope de Handel, y además realizará un recital en el Teatro de la Zarzuela

Desde septiembre de 2020 forma parte de la Academia Musical del conocido contratenor francés Philippe Jaroussky.


Fecha de la última modificación: Octubre 2021
No puede ser alterada sin permiso. Por favor, destruya cualquier material biográfico anterior.

Agenda  2021-2022

PARTÉNOPE CON LES ARTS FLORISSANTS
3 de septiembre
 2021   19:30 KKL Luzern, Lucerna
26 de septiembre 2021   16:30 Ateneul Roman, Bucarest
28 de septiembre 2021   19:00 Palace of Arts, Budapest
29 de septiembre 2021   20:30 Philharmonie / Cité de la Musique, París
30 de septiembre 2021   20:30 Philharmonie / Cité de la Musique, París
2 de octubre 2021   20:00 Teatro Colón, Coruña
17 de octubre 2021   16:00 Grand Théâtre, Angers
24 de octubre 2021   18:00 Palau de les Arts, Valencia
28 de enero 2022
   20:00 Opera Royal, Versalles
29 de enero 2022   19:00 Gran Teatre del Liceu, Barcelona
26 de abril 2022   20:00 Théâtre Graslin, Nantes
27 de abril 2022   20:00 Théâtre Graslin, Nantes

OTTONE
12 de septiembre 2021   18:00 Internationale Händel Festspiele Göttingen, Einbeck

ORPHEUS DE TELEMANN
27 de noviembre 2021   19:30 Don Bosco, Basilea


CANTADAS DE JOSÉ TORRES
4 de enero 2022  20:00 Teatro de la Zarzuela, Madrid

PARTÉNOPE CON LES ARTS FLORISSANTS
29 de enero 2022 19:00  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

MADDALENA AI PIEDI DI CRISTO
10 de abril 2022 19:00 Auditorio Nacional, Madrid
12 de abril 2022 20:00 Berlin Philharmonie ​
14 de abril 2022 20:00 Konzerthaus, Freiburg 
16 de abril 2022  20:30 Philharmonie, París

ISRAEL EN EGIPTO (HÄNDEL) 
16 junio 2022, Philharmonie, Paris
18 junio 2022, Konzerthaus, Freiburg
20 junio 2022, Berliner Philharmoniker, Berlin

LA SENNA FESTEGGIANTE
1 de julio 2022   20:00 Opéra Royal - Château de Versailles
2 de julio 2022   20:00 Opéra Royal - Château de Versailles

Galería

Multimedia

Ombra fedele anch'io
El bajel que no recela

Críticas

maddalena ai piedi di cristo. auditorio nacional. 2022 
"El  brillante conjunto vocal mostró más cuidado por la expresividad y la muestra de  afectos a través de la línea vocal que por el texto, a excepción del  joven coruñés Alberto Miguélez (Amor celestial), quien dejó claro que es un valor en alza. El joven  contratenor nos deleitó con un su color homogéneo, bello timbre y facilidad  para la agilidad, a la par que nos ofreció su destreza tocando las castañuelas triunfantes, en su última aria del 2º acto ‘Sè, lieti festeggiate’."  Rosario de la Guía (Opera World)
Partenope. Palau de les Arts. 2021 
"Magnífico, igualmente, el contratenor coruñés Alberto Miguélez Rouco (Armindo), cuya voz no tiene nada que envidiar en cuanto a belleza a la de Cutting (y puede que, incluso, sea más refinada que la de su colega)." Eduardo Torrico (Scherzo)

“El también contratenor coruñés Alberto Miguélez Rouco mantuvo el altísimo nivel del reparto con un Armindo cargado de fuste y solvencias.” Justo Romero (Beckmesser)

"Alberto Minguélez Rouco cantó el papel de Armindo con la belleza ligera de una voz que aun conserva algo de infantil, en el mejor sentido. Una voz natural, potente y bien colocada que se mantuvo afinada en todo momento pero que transmitió cierta frialdad." Pedro Valbuena(Opera World)

"En el papel de Armido destacó también el trabajo de Alberto Mínguelez Rouco, quién realizo una interpretación admirable. Su voz destacó por la franja superior del instrumento,mostrando gran comodidad en las agilidades." Jordi Lledó Palomares (Platea Magazine)

Entrevistas

​GoDirect - Artists Management

SPAIN
Carrera de San Jerónimo, 15
28014 Madrid
+34 91 752 86 76
PORTUGAL
Rua Tenente Valadim, 6 - L.1
1350-319 Lisbon
© COPYRIGHT 2021. ALL RIGHTS RESERVED.
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ARTISTAS
  • AGENDA
  • PRODUCCIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • HOME
  • ABOUT US
  • ARTISTS
  • SCHEDULE
  • NEWS
  • CONTACT